El bicampeón olímpico cubano, Alberto Juantorena, registró una leve mejoría en el hospital donde lucha por su vida, debilitada por el dengue y el síndrome post-COVID-19. (1)
"Se mantiene reportado de crítico estable con respuesta positiva a la terapéutica instalada, con resolución de la insuficiencia respiratoria, mejoría de la función miocárdica y disminución del sangrado", informó el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, donde es atendido el legendario exatleta de 71 años de edad.
Según el reporte, los estudios realizados confirmaron que Juantorena padece un dengue serotipo tres, así como una neumonía bacteriana y efectos del síndrome postcovid, por lo cual se mantiene con ventilación mecánica y drogas vasoactivas.
Apodado "El Elegante de las Pistas" por su estilizada figura y el peinado afro con que ganó el oro en las pruebas de 400 y 800 metros planos de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, Juantorena es considerado un ícono del deporte en América Latina.

"Hoy, él y los médicos luchan por su vida y Cuba espera que triunfen también. Salud, campeón", escribió en redes sociales el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, a propósito del estado del legendario excorredor.
https://youtu.be/gtsTHhep_DA
La enfermedad de Juantorena llega apenas unas semanas después de la debacle sufrida por Cuba en el Mundial de Atletismo que acogió Eugene, Estados Unidos, donde la isla se fue sin medallas por primera vez en la historia de dichos certámenes.
https://youtu.be/sKWh3HHbXJk
Como parte de la doctrina deportiva cubana, Juantorena, corredor de primer nivel mundial, participó en una competencia de mucha menor exigencia, dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en La Habana, 1982, en su versión XIV. Al celebrarse estos juegos regionales en la capital cubana, la delegación anfitriona participó con sus atletas de máximo nivel en todas las disciplinas disputadas. Alberto Juantorena, más especializado en la carrera de 800 metros, declinó participar en los 400, conociendo la calidad del jamaicano Bert Cameron, entonces el mejor corredor a nivel mundial en la distancia. Juantorena obtuvo fácilmente el oro en los 800 metros y participó como cerrador del relevo cubano de 4 x 400. En esta carrera, la estafeta jamaicana situó a Cameron como tercer hombre, buscando sacar una ventaja que resultara insalvable por Juantorena en el cierre. Esta carrera se convertiría en otra espectacular proeza del corredor, pues los tres restantes corredores de la estafeta cubana eran de un nivel muy inferior. Al recibir el testigo de relevo Juantorena, la desventaja del relevo cubano era mayor a los 30 metros. En una sola vuelta al óvalo para remontarla, Juantorena fue capaz de alargar el paso, alcanzar y superar al cerrador jamaicano, sacando incluso una ventaja favorable de unos diez metros hacia la meta, al tiempo que saludaba a las tribunas. A pesar del nivel inferior de esta carrera, este esfuerzo notable a los 32 años de edad fue considerado por los comentaristas deportivos cubanos como una hazaña atlética casi tan grande como la victoria olímpica en Montreal. (2) 


Hasta siempre.
Carlos Tigre sin Tiempo
Fuentes: Sputnik (13 Agosto 2022) , Wikipedia y YouTube
(1)= https://sputniknews.lat/20220813/legendario-campeon-olimpico-de-cuba-lucha-por-su-vida-victima-del-dengue-1129370634.html
(2)= https://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Juantorena
No hay comentarios:
Publicar un comentario